La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó dictamen pericial de identificación de 87 vejigas natatorias (buches) de totoaba (Totoaba macdonaldi), en coadyuvancia de la Procuraduría General de la República (PGR) y Policía Federal en la ciudad de Tijuana, Baja California.
Activistas de Greenpeace se manifestaron en el marco de la segunda reunión anual de Mujeres por el clima del C40 (Women4Climate), para denunciar que el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aún no ha cumplido con sus compromisos para mejorar la calidad del aire en la capital mexicana y reducir los efectos del cambio climático.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató dos falsas orcas (Pseudorca crassidens) varadas en el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, en el estado de Yucatán.
La organización Proyecto Gran Simio denunció que, pese a que el pasado 14 de febrero la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales de la Procuraduría General de la República (PGR) reconoció el carácter de víctima a su directora, Paulina Bermúdez Landa, y se determinó que podría participar en la investigación por la muerte del gorila Bantú, ocurrida el 16 de julio de 2015, cinco días la PGR determinó que el caso debe cerrarse; sin que hasta el momento haya una explicación de los motivos para ello.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró, de manera precautoria, más de dos toneladas de materia prima forestal no maderable, conocida comúnmente como Orégano (Lippia graveolens), en el estado de San Luis Potosí.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó hoy a través de sus redes sociales sobre la muerte de la “Miztli” la puma hembra emblema de los equipos representativos de la Máxima Casa de Estudios del país.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de elementos de la Policía Federal adscritos al Estado de México, aseguraron un cargamento que constaba de cinco cajas de cartón las cuales contenían 10 ejemplares de guacamaya verde (Ara militaris), mismas que eran transportados en el portaequipaje de un autobús de pasajeros de la línea Primera Plus.
Por faltas al trato digno y respetuoso, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó el aseguramiento de 30 aves de diversas especies que se encontraban dentro de una quinta ubicada en el Municipio de Santiago, en el estado de Nuevo León.
Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer