La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró precautoriamente el cachorro de Tigre de Bengala (Panthera tigris), que se denunció por redes sociales que su dueño paseaba por las calles del municipio de Salina Cruz, Distrito de Tehuantepec, Oaxaca.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el varamiento de un ejemplar de delfín nariz de botella reportado frente a las Playas de la localidad de Sayulita, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.
Durante el "Foro Internacional Jaguar 2030", celebrado en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, el Gobierno de México expuso las acciones para conservar a esta especie protegida.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en seguimiento a reporte hecho por parte de miembros de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos de Baja California, atendió el varamiento de un ejemplar muerto de Ballena Gris (Eschrichtius robustus) en las costas de San Quintín, dentro del Municipio de Ensenada, Baja California.
El Heroico Colegio Militar y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevaron a cabo la reintroducción a su hábitat de una hembra de Águila Real (Aquila chrysaetos) en la Sierra de Pajaritos, en el Municipio de la Yesca, Nayarit.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el hallazgo de un ejemplar de tigre muerto, abandonado en un camino de terracería en la Localidad de Las Parotas, Municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, reportado por elementos de la Policía Federal - División Gendarmería.
Sandra Pascoe, profesora investigadora de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Guadalajara, trabaja en el desarrollo de un bioplástico amigable con la naturaleza, creado a partir de jugo de nopal.
La Secretaría de Marina-Armada de México, en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y la Gendarmería Ambiental de la Policía Federal informan que en el marco del Programa de Atención Integral del Alto Golfo de California se han asegurado 134 kilómetros de redes de enmalle en la zona, lo que representa 976 artes de pesca retirados desde 2015.
Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer