La Procuraduría Federal de protección al Ambiente (Profepa) capturó y liberó en su hábitat a un ejemplar adulto de cocodrilo de tres metros y medio de longitud, que deambulaba en una unidad habitacional del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.
Con motivo de la llegada de las Mariposas Monarca a México, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció la apertura oficial de los Santuarios La Mesa, El Capulín – Macheros y Piedra Herrada, en el Estado de México, así como El Rosario, Chincua y Senguio, en Michoacán a partir de este viernes 22 de noviembre.
En el marco de la 19 Conferencia de las Partes (COP19) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se realiza en Varsovia, Polonia, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud se reunió con el secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, con quien habló sobre la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
La Procuraduría Federal de protección al Ambiente (Profepa) coadyuvó en la detención y puesta a disposición del Ministerio Público Federal de tres presuntos cazadores furtivos en el estado de Oaxaca.
Como parte del Operativo Forestal Intensivo y Permanente de Combate a la Tala Clandestina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 545.7 metros cúbicos de madera en el Distrito Federal y el estado de Michoacán, además de aplicar una clausura total temporal en cuatro aserraderos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interceptó en la aduana de Mexicali, Baja California un embarque proveniente de Estados Unidos con 742 árboles de navidad de las especies Abies procera y Pseudotsuga menziesii, que estaban contaminados con la plaga conocida como Gorgojo o Picudo.
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitieron un peritaje en materia de vida silvestre, luego de que personal de Seguridad Pública Municipal de Francisco I Madero, en el estado de Hidalgo, detuvo a nueve personas y un vehículo de tres y media toneladas que transportaba biznagas peladas enteras y seccionadas.
Tras la firma del convenio marco entre la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se llevarán a cabo acciones de colaboración para el intercambio de información y datos, resultados de investigaciones, análisis, tecnología, publicaciones conjuntas y coordinación de programas y proyectos.
Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer